Dejo el engargolado que utilizaremos durante el resto del semestre. Ya sea que lo impriman por su cuenta o que lo descarguen y lo traigan en su celular lo vamos a utilizar constantemente. Gracias por su atención.
lunes, 5 de febrero de 2024
TEMARIO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Temario
BLOQUE I: EL CAPITALISMO Y SUS MANIFESTACIONES EN EL COLONIALISMO Y EL IMPERIALISMO PARA UN CONVULSIONADO INICIO DEL SIGLO XX
• Del Colonialismo (africano, América Latina y/o Asia) a las Naciones Imperialistas (potencias industrializadas de Europa) como modelo hegemónico considerando las revoluciones burguesas.
• La Primera Guerra Mundial
o Causas económicas
o Nacionalismos exacerbados
o Proceso de la guerra y sus consecuencias
• Del imperialismo zarista a la conformación de la URSS
BLOQUE II: LA CRISIS ECONÓMICA GLOBAL COMO PREÁMBULO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA CREACIÓN DE INSTITUCIONES PARA LA PAZ
• La crisis económica de 1929 y sus efectos mundiales
• Los gobiernos totalitarios como elementos para generar un nuevo conflicto mundial
• Proceso de la Segunda Guerra mundial y su consecuencia como factor que conforma a bloques políticos y económicos
• La ONU y demás organismos internacionales de la posguerra
BLOQUE III: LA GUERRA FRÍA Y SUS EFECTOS EN LOS PAÍSES CON UN PROYECTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DISTINTO
• La Guerra Fría, sus características y consecuencias (conflicto Árabe-Israelí, Corea, Vietnam, Cuba, entre otros conflictos bipolares)
• La descolonización a partir del enfrentamiento entre capitalismo y socialismo
• Los países no alineados y las naciones del Tercer Mundo
• Movimientos Estudiantiles, populares e independentistas: México, París, Checoslovaquia, Nicaragua, India, Paquistán, Argelia, Irán y Sudáfrica entre otros
• El fin del socialismo europeo y sus consecuencias en el nuevo orden mundial:
o Caída del Muro de Berlín
o La Perestroika
o La Glasnot
BLOQUE IV: EL NEOIMPERIALISMO Y LA DESCOLONIZACIÓN PARA LA IDENTIDAD CULTURAL EN AMÉRICA LATINA Y MÉXICO
• La reconfiguración del poder político y económico en el nuevo orden mundial: globalización y neoliberalismo
• Conflictos étnicos y migración como consecuencia del Neoliberalismo
• Desarrollo cultural y tecnológico de la globalización y sus impactos en la vida social (redes sociales, nanotecnología, tecnociencia, entre otros)
• Resistencia a la hegemonía neoimperialista
• La descolonización para el siglo XXI:
o Descolonización
o Solidaridad económica
o Buen vivir